La actriz y cantante Olivia Newton-John fallece a los 73 años de edad
En 1992, Olivia Newton fue diagnosticada por primera vez con cáncer de mama; sin embargo, gracias a una serie de tratamientos logró vencerlo por primera vez, mientras enfrentaba el duelo por la muerte de su padre ese mismo año. Tras esto, Newton-John entró en el activismo para fundar en Australia el Olivia Newton-John Cancer and Wellness Research Centre, un centro de investigación y tratamiento para personas con cáncer que hasta hoy en día está en funciones.
Pero en 2013, poco después de que murió su hermana, regresaría nuevamente la enfermedad a la actriz británica para volver a vencerlo; pero no sería definitivo y en 2017 nuevamente los médicos encontrarían agentes cancerígenos que afectarían otras partes de su cuerpo.
“Soy una entre millones en esta lucha. No debería decir lucha… en este viaje”, dijo en 2018 durante una entrevista para el programa Sunday Show. “Mucha gente lo ve como una lucha, y cada uno está en su derecho de considerarlo como quiera. Yo lo veo como parte de mi misión”, agregó sobre su visión de la enfermedad. Para ése entonces, Newton-John tenía cáncer en su etapa IV, es decir, en el que “se ha diseminado (metástasis) a órganos lejanos”, de acuerdo con MedlinePlus.
Como consecuencia, el cáncer se le extendió hasta la columna, fracturándole la base de ésta; la actriz tuvo que volver a aprender a caminar. “Estaba tan débil. Tenía un andador, un bastón y muletas, pero ahora estoy caminando”, dijo para The Guardian.
Sin embargo, lo vivió con mucho más optimismo que las primeras dos veces: “Ha sido parte de mi vida durante tanto tiempo. Sentí que algo andaba mal. Es preocupante cuando vuelve, pero pensé: ‘Lo superaré de nuevo'”, dijo para el medio británico.