• 03 - 06 - 2023

  • Escuchanos en Vivo

    Natalia Lafourcade y “Un canto por México, vol.2”

    Uno de los objetivos de la cantautora con “Un canto por México, vol. 2” fue traer al presente leyendas de la música y lograr que su música genere sentimientos extrasensoriales.

    “Es un disco que encapsula a la escena musical, o parte de la escena musical, que vivimos hoy en día. A los grandes, a las leyendas del pasado, pero las del presente también. Encapsula a Chavela Vargas sin que Chavela Vargas esté presente. Está Frida Kahlo, está Diego Rivera”, cuenta.

    “Es un disco que me sabe a mole, que sientes el maíz. Te sientes en el campo, sientes la tierra, sientes la ciudad, sientes México ahí vivo. (Un disco) que le canta así como a la vida, le canta la muerte, le canta los dolores, le canta al amor, al desamor, a la alegría”, dijo Lafourcade.

    En un seguimiento natural, para este segundo volumen, Natalia Lafourcade reclutó a artistas como Jorge Drexler, Mon Laferte, Aida Cuevas, Carlos Rivera, Rubén Blades o Caetano Veloso.

    Artistas los cuales —dice Lafourcade— no tuvo que convencer para que se unieran al proyecto.

    La cantante cuenta que por ejemplo Mon Laferte siempre estuvo “muy preocupada por este proyecto, estaba muy al pendiente de qué iba a pasar, que iban a ser que aquí cuenten conmigo lo que quieran. Este eso ha sido muy bonito”.

    Con Caetano Veloso fue algo similar, dice.

    “Recuerdo que él iba a grabar hace mucho, hace un año, cuando íbamos a supuestamente a terminar el disco y que después se vino la pandemia y lo pusimos en pausa. Pero él ya nos había dicho que sí. Y pasó un año. Un año después le volvimos a hablar y él dijo sí, mándenme canción y entró a grabar”, dijo Lafourcade a Zona Pop CNN.

    Como con el primer volumen, “Un canto por México, vol. 2”, beneficiará al Centro de Documentación del Son Jarocho, en Jatiplán, Morelos, el cual fue destruido durante el terremoto de 2017 en México.

    Nuestras redes: