• 01 - 06 - 2023

  • Escuchanos en Vivo

    Datos curiosos sobre el miedo

    Los avances tecnológicos siempre se encuentran a la vanguardia y cuándo se trata de investigar al ser humano y su comportamiento distintos estudios y científicos salen a la luz para dejarte con la boca abierta. Este caso no es la excepción, por ello te traemos algunas curiosidades sobre el miedo que posiblemente desconocías.

     

    • El miedo origina fuertes cambios fisiológicos ya que esta emoción se refleja en el sistema límbico, que se encarga de regular las conductas relacionadas con la huida, la lucha y la conservación. ¿Qué pasa en tu cuerpo al asustarte? Se acelera el ritmo del metabolismo, aumenta la presión arterial, la adrenalina, sube el nivel de glucosa en la sangre, intensifica la tensión muscular o la dilatación de la pupila.

     

     

    • El miedo altera la percepción diversos estudios dicen que, las emociones tienen el efecto de modificar la percepción. Cuando estas emociones son particularmente intensas, la distorsión puede ser muy alta. Y por esta razón vemos sombras en forma de personas, o los objetos de mayor tamaño. Esta es una respuesta del cerebro dónde busca asociar objetos desconocidos con otros que ya asociamos.

     

     

    • El grado de miedo depende de una experiencia de control, según estudios de la Universidad de Princeton, se hace mención del “principio de control”. A la luz de este principio, las personas experimentan un mayor grado de miedo frente a las situaciones sobre las que tienen menos control, así no sean realmente peligrosas. Por ejemplo, cuando una persona se sube a un avión, tiene la sensación de que viajaría con mayor seguridad, aunque las probabilidades de tener un accidente son mayores en carretera.

     

     

    • Por último, las personas zurdas son más miedosas, según una investigación realizada por la Sociedad de Psicología Británica sobre las diferencias entre zurdos y diestros, indicó que las personas zurdas son sumamente miedosas. ¿Conoces a alguien zurdo? ¡Ponlo a prueba!

     

     

    Nuestras redes: